Los Mudras, los gestos sagrados que aumentan el bienestar
- Joy Of Tantra Yoga
- 16 jun
- 5 Min. de lectura
Los mudras son ejercicios en los que los dedos y las manos adoptan posturas especiales que transforman nuestras extremidades en verdaderos «centros energéticos». Se corresponden con los ejercicios de yoga más conocidos y al igual que estos ejercicios y sanada de yoga, nos ayudan a fortalecer el flujo de la energía vital en cuestión de minutos.

En qué consisten los mudras
Seguramente te hayas preguntado en ocasiones qué son los mudras exactamente, qué son este tipo de posiciones en las que se ponen las manos sobre todo.
A lo mejor lo has visto en las meditaciones o en las clases de yoga que se utilizan muy a menudo.
Pues los mudras son determinadas posiciones que se ponen las manos para potenciar los efectos de tanto de la meditación como del yoga como de otros aspectos a nivel físico.
Una obra imprescindible para practicantes de yoga y para todos aquellos que buscan aumentar su bienestar físico y emocional.
La práctica de los mudras requiere muy poco tiempo y puede realizarse en cualquier lugar. Sin dejar de lado el mensaje profundamente espiritual de los gestos sagrados, Gertrud Hirschi nos muestra el lado práctico de esta tradición ancestral.
Los mudras, gestos sagrados de la tradición hindú y otras religiones, constituyen poderosos mensajes dirigidos desde las manos hacia nuestro ser psicológico y espiritual y también físico. Son gestos ancestrales que, empleados con sabiduría y serena constancia, ayudan a mantener la salud, calmar dolores, sosegar el ánimo y aumentar nuestra vitalidad.
Como te beneficia la aplicación de mudas en tu practica de meditación?
Practicados junto a la meditación, apoyan y facilitan el camino espiritual de manera sencilla, auténtica y libre de cualquier doctrina. En Joy Of Tantra Yoga desarrollamos talleres específicos para reforzar los beneficios que podemos obtener de los mudras, y basándonos en nuestras experiencias personales, os enseñaremos cómo acompañar estos gestos con la respiración, afirmaciones positivas, visualizaciones, hierbas medicinales, alimentación y medicina ayurvedica y música reconfortante.
Los mudras te ayudan a aliviar el dolor físico, mitigar el estrés, avivar la mente, te brinda el equilibrio mental y emocional, y te ayuda en tu desarrollo espiritual.
De hecho, ejercen un efecto vigorizante a todos los niveles y ayudan a reducir el estrés.

Los mudras son sellos, símbolos y gestos muy poderosos que mejoran la meditación, promueven la relajación y actúan en lo profundo de nuestra esencia. Esta antigua práctica incluye ejercicios para hacer con las manos, pero involucra todo el cuerpo y tiene como objetivo equilibrar nuestra energía vital y recuperar nuestra salud física y mental.
Así que os vamos a explicar en qué consisten
Los mudras son las posiciones de las manos que normalmente se usan en yoga o en meditación lo conocemos sobre todo a través del hinduismo aunque también hay otras culturas que lo han utilizado bastante mudra en sánscrito significa gesto o sello y es que como su propia palabra indica funcionan sellando la energía que pasa por determinados meridianos del cuerpo o dicho de otra manera conecta diferentes circuitos energéticos de nuestro cuerpo y esto produce una respuesta psicofísica en algún lugar y de alguna forma muy parecido a lo que hace la reflexología podal.
Son muy beneficiosos y muy útiles tanto en yoga como en meditación porque nos ayuda a potenciar los efectos de la práctica, nos ayuda a concentrarnos y a focalizar la energía además ayuda a sanar y a elevar la energía y así contribuir en nuestro bienestar general.
Según la tradición védica cada dedo está conectado con un elemento en concreto y además también con un aspecto tanto físico como psíquico del cuerpo, así de esta manera el dedo pulgar estaría conectado con el elemento fuego y también con la digestión y con el ego, el índice conectado con el aire y además con la respiración y el conocimiento, el dedo medio con el éter y además también con los pensamientos y la sabiduría, además este une a los cuatro elementos, el anular está conectado con la Tierra y se corresponde con la piel, los huesos, los órganos y además la vitalidad, y por último el meñique está conectado con el agua y a la vez con la sangre y los líquidos del cuerpo y la comunicación, así de esta manera los mudras equilibran los elementos además según la misma tradición la mano derecha se corresponde con el sol y la mano izquierda con la luna.

Hay mudras que se conectan directamente con el primer chakra si estás trabajando con el primer chakra son utiles y se dice que es el chakra del conocimiento porque ayuda mucho a la concentración y a la memoria. Usar los mudras con las palmas hacia arriba sirve para atraer la luz y la energía divina y con las palmas hacia abajo para conectarte con la Tierra.
Hay mudra para activar el plexo solar es decir si estás trabajando con el tercer chakra hay mudra que te ayuda en la conexión y la apertura de esta chakra y ayuda también en la concentración y sobre todo en el poder interior cuando quieres trabajar y quieres reflexionar sobre ello además es muy útil para trastornos como mareos o cuando estás muy agotada que tienes ya que tienes un agotamiento muy extremo te puede ayudar porque es muy energizante prana mudra también conocido como mudra de la vida es muy útil Cuando estás enferma Te sientes muy fatigada porque incrementa la inmunidad además también activa la energía y está muy íntimamente ligado con los ojos con lo cual cualquier problema ocular también puede beneficiarse de este mudra Igualmente es beneficioso para la circulación el llana mudra también conocido como muda mudra porque es ampliamente utilizado en budismo en meditación budista es muy calmante y se utiliza sobre todo cuando lo que buscamos es la contemplación y la reflexión interior estamos utilizandolo sobre todo cuando buscamos una meditación más profunda o progresar en nuestra práctica porque nos libera de pensamientos continuos y nos ayuda a despejar la mente y aquí uno de mis preferidos ganesha mudra y lleva el nombre de esta deidad que es una deidad eliminadora de obstáculos Así que se utiliza precisamente con este fin para eliminar obstáculos de tu vida para utilizarlo en tiempos difíciles para que te aporte un poco de Claridad mental en esos momentos en los que necesitas pues despejar tu mente y eliminar pues esos obstáculos esas vidas en el camino que no te dejan ver más allá así que abre el corazón además se dice que es bueno utilizar una mano cada vez para equilibrar así ambos lados lo ideal es que lo practiques acompañándolo con la respiración de manera que al inspirar tiras de los brazos hacia afuera y al expirar relajas es un mura que imita al recogimiento a la introspección a llevar los pensamientos hacia adentro y además Abre tu corazón a la gratitud también
Es importante saber que activa la coordinación de los dos hemisferios del cerebro produce mucha calma y bienestar y este mura que también me gusta mucho porque es especialmente bonito además es el Batman mudra También conocido como flor de loto y es que este mudra está relacionado con el chakra corazón Así que nos conecta con el amor La pureza la bondad nos Abre a la energía de la vida Así que es muy bueno utilizarlo cuando sientes soledad o incomprensión porque Abre tu corazón a la ternura hacia ti mismo y hacia el mundo
Una obra imprescindible para practicantes de yoga y para todos aquellos que buscan aumentar su bienestar físico y emocional
La práctica de los mudras requiere muy poco tiempo y puede realizarse en cualquier lugar. Sin dejar de lado el mensaje profundamente espiritual de los gestos sagrados, Gertrud Hirschi nos muestra el lado práctico de esta tradición ancestral.